Deschamps - 12 January 2016 10:28 PM
por cierto, hablando de esto y de otros tópicos donde pedían ayuda de como hacerlo… ..
creo que aunque existen clases de dibujo y pintura, esto debe ser un camino de uno… .. viendo alla y acá, decidiendo que te gusta y experimentando…
aunque dibujes mal o bien, esos son tus trazos y si sigues experimentando vas a llegar a algo mas fresco y diferente - algo tuyo - que cualquier mejora que te lleve a “como todos deberían dibujar”... así llegarías a lo común, a lo igual, a una copia mas… ..
ask que mejor hagan sus dibujos como puedan, pero con pasión y será algo mejor… ..
Definitivamente…creo que para lograr algo hay que mejorar, eso que ni que…sin embargo, creo que si hay que tener algún tipo de modelo a seguir. Hay un libro de Austin Kleon que se llama “Como robar como un artista” que habla de que al final todo lo que hacemos son derivaciones de lo que han hecho otros y que lo nuevo e innovador tiene sus bases en lo que han hecho otros. Lo personalizado es un derivado de lo que nos llama la atención. El propone buscar a los artistas que tienen un estilo que te gusta y hacer un “árbol familiar”. Esto es, buscas un artista que te gusta/influye, y luego lo investigas y averiguas quienes fueron su inspiración y entonces investigas a ellos y vas adquiriendo conocimiento, experiencia en el sentido de sus obras. Voy a preparar el mío y lo comparto.
Otra cosa es tratar de copiar el estilo de quien te gusta, pero no para no ser original, sino para cuestionarte como hace sus trazos, como lo logra y porque. Esto es lo que yo he hecho, ir copiando lo de algunos, pero luego como mencionas, en el procesa sale tu estilo propio.
Al final, no importa cuántos cursos se tomen o libros se lean, sino practicas no importa. En un curso en línea que tomé, el instructor decía “es cuestión de kilometraje”, hay que meterle horas a la práctica. Al principio uno será malo y lento y con el tiempo te vuelves bueno y rápido. Eso no hay vuelta de hoja. Sin embargo, yo, en lo personal creo que en algún momento vale la pena adoptar algunas buenas prácticas y eso elevará la calidad de tu dibujo. Así le he hecho yo y me ha funcionado.
Lo que es un hecho es que es importante aceptar que al principio nos vamos a equivocar y a pesar de ello dibujar, que al principio seremos malos (o muy malos) y a pesar de ello dibujar, dibujar y dibujar….poco a poco se mejora. Pero siguiendo buenas prácticas, se avanza más rápido.
Otro punto es compartir lo que uno hace, de ese modo, recibes retroalimentación y puedes mejorar y como dijiste una vez, aceptar que prácticamente nunca se logra el nivel de perfección deseado, es un camino interminable de mejora continua. Aceptando eso va uno de gane.